Las familias olfativas son un sistema de clasificación oficial para englobar a las fragancias. Dicha clasificación permite agrupar a los perfumes en las siguientes clases: Amaderada, Chipre, Cítrica, Floral y Oriental. A su vez, dichas familias se dividen en numerosas subfamilias -notas o subgrupos secundarios- mismas que son actualizadas conforme los maestros perfumistas van creando nuevas fragancias.
Haz clic (ANTERIOR) o (SIGUIENTE) para seleccionar la opción de tu preferencia:
Estas son solamente algunas de las preguntas que te haces.
Continúa leyendo para descubrir las respuestas y convertirte en un experto en fragancias y poder así maximizar la intensidad y la duración de sus aromas.
Antes de empezar, estos son algunos términos utilizados habitualmente en el mundo de las fragancias. ¡Para que sepas exactamente de lo que hablas cuando ofrezcas a tus clientes una nueva fragancia!
¿Cuándo aplicar la fragancia?
Pulveriza la fragancia en la piel tras la ducha. Es en este momento cuando la piel está limpia e hidratada (no mojada), y así el aroma se fija mejor. Perfúmate antes de vestirte, para evitar manchas en la ropa o dañar la bisutería y las joyas. Para prolongar la duración de la fragancia, procura complementarla con una loción hidratante .
¿Dónde aplicar la fragancia?
Muchos aplicamos los perfumes en las muñecas, pero ¿sabes por qué? Se debe a los puntos de pulsión: lugares del cuerpo en los que la sangre circula por los vasos sanguíneos más superficiales de la piel y cuya calidez activa el perfume durante el día y potencia su desarrollo, como en el interior de codos y muñecas, rodillas y tobillos y detrás de las orejas.
¿Dónde guardar las fragancias?
No es recomendable guardar las fragancias en el baño, ya que su calidad puede verse afectada por el calor y la humedad de la ducha. Tampoco deben exponerse a la luz del sol. En su lugar, guárdalas en un lugar seco y a temperatura ambiente, como en tu dormitorio o en un armario fresco y seco.
¿Qué hacer cuando viajamos?
Cuando viajamos en avión, el tamaño del equipaje de mano suele ser reducido y hay restricciones en cuanto a los líquidos. En definitiva, ¡es mejor dejar las fragancias en casa! En su lugar, elige entre las opciones tamaño viaje de Oriflame. ¡Son perfectas!, no solo para viajar en avión, sino también para llevarlas contigo y usarlas a diario.
¿Cómo oler la fragancia?
Cuando quieras descubrir el aroma de una determinada fragancia, evita olerla directamente desde el frasco o el atomizador, así solo percibirás las notas más fuertes. En su lugar, pruébala en tu piel; sólo tienes que aplicarla y dejar secar para poder apreciar todas sus notas.
¿Cómo aplicar la fragancia?
Rocíala directamente sobre la piel, entre 10 a 15 cm de la superficie. Para asegurar una mayor duración del aroma, intenta aplicar la Crema Universal localmente en las zonas del cuerpo donde rociarás después. ¡Comprobarás el resultado!
¡No presiones las muñecas una con la otra! Al contrario de la creencia popular, no estarás haciendo que la piel absorba mejor la fragancia, sino forzando a que sus notas de salida de desvanezcan más rápido, reduciendo la fuerza y la duración de su aroma.
Elise Benat
“Cuando creo aromas, visualizo imágenes.
Al igual que un fotógrafo
imagino mis fragancias como si fueran una obra de arte.”
Hija de navegantes, Elise creció rodeada de las vibrantes esencias del Mediterráneo. Siendo adolescente, pasó un año completo navegando con su familia y la rica fragancia de la brisa marina se grabó en su mente para siempre.
Esta materia prima se convierte en el punto de partida de sus creaciones. Dibujando su historia personal a través de sus viajes, se enfrenta al reto de convertir sus ideas en aromas en forma de sorprendentes fragancias.
Emilie Coppermann
““Me encanta un aroma que esconde un elemento sorprendente… Un toque vibrante que te saca una sonrisa.”
Para Emilie, ser perfumista es mucho más que una vocación. Su talento a la hora de crear fragancias con toques naturales se funde con su capacidad de exploración y su pasión por la experimentación. Como una mezcla tradicional que combina lo masculino y lo femenino.
Desde que tenía 14 años y tras un encuentro casual con el perfumista de la casa Rochas, Emilie estaba destinada a convertirse en Máster Perfumista. Más de 20 años después, esta apasionada parisina ha sido galardonada en diversas ocasiones a lo largo de su carrera.
Nathalie Lorson
““En mi jardín es donde descubro nuevos mundos aromáticos que me inspiran cada día.”
Siempre inspirada por sus viajes a Japón, Nathalie describe su estilo aromático como una búsqueda de la armonía. Esto se evidencia en sus elecciones de materias primas y en la composición de sus fórmulas, delicadas y sensuales.
Visionaria Maestra Perfumista, Nathalie Lorson encuentra la inspiración en la naturaleza y en sus viajes. En diciembre de 2016 fue nombrada Máster Perfumista, el mayor honor en la industria de la perfumería.
Aliénor Massenet
““Pienso en un perfume en términos de formas y colores, como si estuviera construyendo una obra arquitectónica.”
Extremadamente independiente y ciertamente rebelde, Alienor encontró su mejor expresión en los perfumes. Al igual que un joyero selecciona las gemas más preciosas, ella disfruta con sus refinados ingredientes, haciendo que giren en torno a uno específico, sea el ron, el cuero o el sésamo.
El modo de expresion ideal de Alienor es a través de sus perfumes, gracias a su formación a manos de los más grandes perfumistas de todos los tiempos.